Lo que hoy les combiene es...
Tener una piel impecable
El equilibrio entre belleza y salud puede ser complicado. Muchas veces dejamos de comer para lucir más delgadas, lo cual desemboca en trastornos alimenticios. En otras ocasiones, por el estrés y las preocupaciones, no dormimos lo suficiente, o bien, dejamos de hacer actividades que redundan en un mayor bienestar, como ir al gimnasio, leer o ir a tomar un café con las amigas.
1.Una limpieza correcta
La limpieza correcta es el primer paso para tener una piel saludable y sin imperfecciones. Si bien los granos no son solo el resultado de la suciedad, mantener tu piel limpia ayudará a mantenerla diáfana. Evita el impulso de lavarla con demasiada frecuencia, pues puedes secar tu piel y empeorar tus brotes. Usa un jabón puro como Ivory o un producto de limpieza libre de jabón. También puede servirte un producto que contenga ácido salicílico. Exfolia tu piel un par de veces por semana pues esto te ayudará a limpiar la piel, pero evita exfoliantes fuertes o abrasivos que puedan desgarrar tu piel y diseminar las bacterias. Tampoco uses tónicos con alcohol, que pueden secar más aún tu piel e irritarla. No te laves más de una vez por día.
Hola el dia de hoy les dare unos consejos para tener una piel saludable, ya que en la adolecencia pasamos por muchos cambios y variaciones en nuestra piel.
CHECA ESTO:
1.Una limpieza correcta
La limpieza correcta es el primer paso para tener una piel saludable y sin imperfecciones. Si bien los granos no son solo el resultado de la suciedad, mantener tu piel limpia ayudará a mantenerla diáfana. Evita el impulso de lavarla con demasiada frecuencia, pues puedes secar tu piel y empeorar tus brotes. Usa un jabón puro como Ivory o un producto de limpieza libre de jabón. También puede servirte un producto que contenga ácido salicílico. Exfolia tu piel un par de veces por semana pues esto te ayudará a limpiar la piel, pero evita exfoliantes fuertes o abrasivos que puedan desgarrar tu piel y diseminar las bacterias. Tampoco uses tónicos con alcohol, que pueden secar más aún tu piel e irritarla. No te laves más de una vez por día.
2.Sin manos
Mantener las manos alejadas de tu rostro es una manera sencilla de evitar los granos. Las bacterias que causan los brotes viven naturalmente en nuestra piel, pero sólo ocasionan granos cuando llegan a un folículo piloso. Evita tocarte la piel, pues puedes empujar las bacterias dentro de tus poros. También debes resistir a la tentación de apretar cualquier marca, punto negro o grano. Te arriesgas a diseminar las bacterias profundamente dentro de tu piel, así como también a crear cicatrices o picaduras.
3.Dieta
Tu dieta tiene una influencia en la salud de tu piel. Si bien no existen alimentos que "causen acné", comer una dieta sana puede ayudarte a regenerar tu piel. Determinadas vitaminas también pueden fomentar su salud. Si tomas suplementos o comes alimentos con alto contenido de estos nutrientes, eso depende de ti. Éstos incluyen la vitamina E, la A, la B-2 y la B-3. Beber mucha agua también mantendrá tu piel hidratada y saludable.
4. Ejercicio
El ejercicio puede tener un efecto positivo sobre la salud de tu piel. El ejercicio regular ayuda a mantener tu sistema corporal trabajando en la mejor de las condiciones, lo que ayuda a expulsar las toxinas y las bacterias que pueden causar el acné. Haz ejercicios regularmente para promover tu salud general, y tu piel también se beneficiará.
5. Elimina Toxinas
El agua es la mejor arma para eliminar toxinas. Si ingerimos suficiente agua estamos continuamente eliminado las toxinas que se acumulan. Comienza tu día tomando una taza de agua caliente con jugo de limón. Esto ayuda a que el cuerpo elimine las impurezas acumuladas durante la noche.
Algunos alimentos como las comidas procesadas especialmente las ricas en grasas saturadas son dañinas para la piel. Las grasas saturadas incrementa el numero de radicales libres y hacen que envejezcamos más rápido. un ejemplo de estas comidas son las golosinas que consumen los niños como los tostitos, churritos, papitas fritas y donas. Los aceites de maíz y algunos quesos son igualmente dañinos.
ADEMAS...
SONRIE
Lo sonrisa ayuda a relajar los músculo faciales manteniéndolos firmes. Ayuda a mantener firmes y con su forma original los músculos alrededor de la boca. Así que ahora tienes otro motivo para sonreír.
Sabes que los niños sonríen 400 veces al día y los adultos solamente 15. Sonríe que la vida es bella.
ALEJATE DEL TABACO
Una razón más para no fumar y no estar cerca de fumadores frecuentemente. Si fumas un paquete de cigarrillos al día por dos años o más tienes el doble de posibilidades de tener envejecimiento prematuro. La piel de los fumadores difícilmente luce radiante y con vida se vuelve opaca en la mayoría de los casos.
Si fumas o estas constantemente expuesta al humo del tabaco toma suplementos de vitamina B para neutralizar los efectos.
CONTROLA LA HUMEDAD
| k | El aire acondicionado y la calefacción secan la piel. Extraen la humedad natural de la piel. Si trabajas en aire acondicionado o calefacción usa un humedecedor o pon agua en un recipiente para que el cuarto donde te encuentres se mantenga húmedo. |
NO OLVIDES LAS VITAMINAS
Tu salud en general es impórtate par mantener la piel saludable. Asegúrate de ingerir todos los nutrientes necesarios. La vitaminas A, C, D y E son especialmente necesarias. El aceite de hígado de Bacalao es muy bueno para la piel porque contiene cantidades altas de vitamina A y D y los aceites grasos tan beneficiosos para la piel.
Básico para una piel de melocotón
Bebe agua en abundancia
Tu cuerpo pierde agua a lo largo del día. Por ello, necesitas al menos reponer la que pierdes, para lo que has de beber entre dos y tres litros al día. El agua ayuda a que el cuerpo funcione lo mejor posible (no en vano, dos tercios de nuestro organismo son agua) y hace que tu piel tenga una apariencia más tersa y fresca.
Tómate una sauna
Al hacerte sudar y expulsar las impurezas, la sauna contribuye a limpiar tu piel. También mejora la circulación. Recuerda que antes de una sesión de sauna no has de beber alcohol o haber realizado una comida pesada.
Las personas mayores o aquellas con problemas cardíacos, respiratorios o dolencias crónicas deben evitar las saunas. Mantén una temperatura agradable y, eso sí, si durante la sesión te sientes mal o con mareos, sal inmediatamente de la sauna, bebe mucha agua y siéntate tranquilamente durante un rato. Si los síntomas no desaparecen, busca atención médica.
Cepilla tu piel
Cepillar con moderación tu piel en seco con un cepillo especial te ayudará a eliminar las células muertas que pueden hacer que tu piel parezca deteriorada. Cepilla siempre en dirección al corazón, es decir, desde las manos hacia los hombros, desde los pies hasta la cadera.
No te cepilles la piel si tienes cortes, heridas o si padeces enfermedades cutáneas como eczemas o psoriasis, ya que el cepillado no hará más que empeorar dichas afecciones.
Usa exfoliantes
Es parecido a cepillar la piel. Los geles de ducha o los masajes exfoliantes contienen partículas que favorecen el proceso de renovación celular sin agredir a la epidermis. Algunos contienen ácidos procedentes de algunas frutas (alfa hidroxiácidos ) que ayudan a eliminar las células muertas de la piel.
Estos ácidos, también denominados AHA, pueden irritar algunas pieles, por lo que debes dejar de usarlos si percibes signos de irritación o enrojecimiento de la piel.
Hay muchos exfoliantes en el mercado, por lo que tendrás que probar cual se adapta mejor a tu piel. O, si te atreves, a partir de una mezcla de aceite de oliva y sal marina gruesa, puedes intentar fabricar tu propio exfoliante cutáneo natural (obviamente, no la apliques sobre cortes o heridas).
Para suavizar las partes de la piel más rugosas, tales como rodillas, codos y talones, te puedes frotar con pulpa de aguacate en dichas zonas. Tendrás suficiente con una cantidad de aguacate equiparable a la que cabe en la palma de tu mano.
Utiliza protección solar
El cáncer de piel es el mayor riesgo de la exposición prolongada a la luz solar. Las mejores medidas preventivas consisten en la moderación y la protección. Hay que evitar una excesiva exposición a los rayos del sol, así como usar un protector solar con un Factor de Protección Solar (normalmente denominado SPF) de 15 o superior.
Es aconsejable una nueva aplicación de protector solar, especialmente después de haber sudado o haberse dado un baño. Un exceso en la exposición al sol puede empeorar o acentuar los problemas de piel como el ezcema o la rosácea, afección que se caracteriza por la aparición intermitente de enrojecimiento o inflamación de la piel.
Observa y vigila tu piel
Observar tu piel regularmente hará que te habitúes y conozcas la apariencia de tu piel, lo que hará que detectes cualquier cambio en ella con mayor rapidez. Presta especial atención a los lunares; si ves que alguno cambia de forma o sangra, visita a tu médico de cabecera para que lo examine.
También deberías revisar mensualmente la piel que rodea a testículos y pechos, sobre todo, ante la posible aparición de bultos, hoyuelos, arrugas, o cambios de textura.
CUIDA TU PIEL............TRANSFORMA HABITOS BUENOS PARA TU SALUD :D
CMendoS
CMendoS
Aa
ResponderBorrarTe quedo bn padre cindy gracias por los consejos tratare de llevar una vida saludable
ResponderBorrarEfectivamente en la etapa de la adolesencia pasamos pir muchos cambios uno de ellos es el acne muchos jovenes se preocupan demasiado por eso pero los consejos que estan en este articulo son muy siertos me gusta buena informacion
ResponderBorrarnice pasate por el mio :*
ResponderBorrar